jueves, 6 de octubre de 2011

ADEMUZ PREMIO EUROPA NOSTRA




El Teniente-Alcalde y Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ademuz tiene el placar de invitarle al acto de colocación de la placa conmemorativa del 1º premio de Europa Nostra al Patrimonio Cultural Europeo otorgado a las restauraciones de diferentes edificios preindustriales de Sesga y Ademuz llevadas a cabo por los Arquitectos Camilla Mileto y Fernando Vegas de la Universidad Politécnica de Valencia con la financiación del Plan de Dinamización Turística del Rincón del Ademuz.
El acto se celebrará el próximo sábado día 8 de octubre a las 13:15 horas en el Cubo de José el Maroto de Ademuz (calle Vallado, 53).
La recepción de asistentes será a las 13:00 horas en la Plaza de la Iglesia.
Esperamos contar con vuestra presencia.

Europa Nostra premia la UPV por restauración de edificios en Ademuz y SesgaLa Asociación Europa Nostra ha premiado a la Universidad Politécnica de Valencia por la restauración de un conjunto de edificios preindustriales del municipio de Ademuz y la aldea de Sesga, según ha informado hoy la institución académica a través de un comunicado.
Los arquitectos Camilla Mileto y Fernando Vegas, profesores de la UPV, han obtenido un premio Europa Nostra 2011 por la restauración de un conjunto de edificios preindustriales en Sesga y Ademuz, realizada por encargo de la Mancomunidad de Municipios del Rincón de Ademuz con financiación del Plan de Dinamización Turística del Rincón de Ademuz.
Tras una década de investigación sobre la arquitectura preindustrial en la zona, el objetivo de este proyecto fue la restauración, puesta en valor y difusión de la existencia de doce edificios preindustriales vernáculos, que se encontraban olvidados y abandonados, como signo de identidad de estos pueblos.
Se trata de un conjunto formado por una escuela, una barbería, un horno de pan, un lagar de vino, una fuente, un abrevadero, un lavadero, un batán, dos tejerías y dos hornos para cocer yeso.
"La intervención se ha marcado como objetivo preservar el aura y el carácter de los edificios, y mostrar cuánto conocimiento y saber constructivo se esconde tras su carácter artesanal", según han señalado Vegas y Mileto, profesores del Departamento de Composición Arquitectónica en la ETS de Arquitectura de esta universidad.
Ambos son además investigadores del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio (IRP) de la UPV.



La restauración con la que han sido galardonados ha abarcado desde los problemas estructurales hasta la consolidación de forjados, la intervención en la cubierta, la inserción de nuevas instalaciones de agua y electricidad, la reparación de las carpinterías y la restauración del mobiliario interior.
Asimismo, "la restauración ha permitido reivindicar y recuperar para la memoria esta arquitectura tradicional que refleja la vida y actividades socioeconómicas de antaño que dieron sustento a nuestros antepasados", según han explicado los autores del proyecto que ha sido premiado en la categoría de conservación.
Los Premios Europa Nostra se conceden anualmente por la Unión Europea y Europa Nostra con el fin de reconocer y fomentar las mejores prácticas en la conservación del patrimonio cultural en toda España.
Los objetivos de estos premios son fomentar las mejores prácticas en la conservación del patrimonio, estimular el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los países europeos, incrementar el conocimiento y el aprecio por el patrimonio cultural europeo, y ejemplarizar a iniciativas similares.
Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario