miércoles, 30 de mayo de 2012

I CONCURSO DE FOTOGRAFIA "RINCON DE ADEMUZ"



Primer Concurso de Fotografía "Rincón de Ademuz"

La Sociedad Fotográfica del Rincón de Ademuz inicia con este concurso fotográfico lo que esperamos sea una larga serie de iniciativas orientadas al fomento de la participación ciudadana en actividades relacionadas con las artes plásticas y más concretamente en el ámbito de la fotografía.

La recepción de originales se iniciará el 17 de junio de 2012 y finalizará el 16 de septiembre de 2012.

El fallo del jurado se realizará el 30 de septiembre de 2012

CONSULTA AQUÍ LAS BASES DEL CONCURSO

http://goo.gl/Rtf8w


miércoles, 23 de mayo de 2012

ADEMUCEROS SEGADORES DE ARROZ


a veces me siento en el Mirador del solano, casi siempre encuentras con quien hablar ,sobre todo gente mayor, que te cuentan historias del pueblo.
 La historia que me contaron hace tiempo era que bajaban a las zonas arroceras de Valencia a segar . mi sorpresa fue al leer este articulo en el que se  menciona  tales hechos y  donde se les menciona. duros tiempos





VALENCIA

Un ultramarinos en El Tremolar

22.05.12 - 00:55 -

Un ultramarinos en El Tremolar
Esta acera, la del lado sur de la carretera que va de Castellar a Pinedo, pertenece a Alfafar, pero la de enfrente ya es de Valencia. A veces, los términos dibujan líneas raras. El de Alfafar va desde aquí hasta El Saler, aparte de lo que queda cerca del pueblo.
Pepa Lladró (la coincidencia del apellido es sólo eso, coincidencia, pero ella dice que investigará si aún seremos familia de lejos) es la dueña de una tienda de comestibles muy peculiar, pues se asienta en un barrio partido entre dos municipios, a caballo entre la huerta y la arrozal, y aunque está tan cerca de Valencia, parece tan lejos, de manera que Ultramarinos Lladró da servicio a los habitantes de esta zona, a quienes les pilla bastante a trasmano desplazarse a lo que en realidad les queda lejos. Aunque la calle «tiene dos carteros, uno por cada lado, por cada municipio».
La tienda no atiende sólo la provisión de víveres como diríamos 'a falta de buenos', para cubrir olvidos, porque es la tienda de siempre de la gente de aquí, y de los agricultores de alrededor y trabajadores de talleres cercanos que acuden a comprar para su almuerzo o comida. Pepa prepara hasta bocadillos para llevarse, y es famosa por tener siempre buena fruta, y muy buena 'cansalà prensà', el rico tocino entreverado de Jabugo. Como ella dice, «tenim algunes cosetes».
Sin embargo, le queda poco para cerrar. Lo hará cuando alcance los 65 años y se jubile, el 1 de agosto del año que viene. Pero no se irá de la casa, no volverá a su pueblo de origen, Turís, porque tiene el corazón partido y le gusta este sitio, al lado mismo del puertecillo del Tremolar, lamentablemente olvidado, que conduce por el canal hasta la Albufera y antaño fue tan transitado. Aquí se descargaban y trasegaban a carros las barcas que llegaban repletas de sacos de arroz y de piedra de granito que se sacaba de viejas canteras en El Palmar. ¿Granito del lago?, le preguntamos, sorprendidos. Sí, sí, granito para la construcción, asegura.
La tienda comenzó como empezaron tantas tiendas en el campo valenciano, como tascas de vinos a las que iban los parroquianos y donde se vendían cuatro cosas, las que había, como azúcar, sal, jabón, aceite... Era la Tasca Ventura y se la quedaron los padres de Pepa para pasar a denominarse Casa Paco; Paco Lladró, que había llegado de Turís y poco a poco fue aumentando la oferta del establecimiento. Paco fue el gran impulsor, era la época dorada. En septiembre, el barrio se llenaba de jornaleros de Ademuz y Casas Ibáñez a segar el arroz.
Había tanta demanda que Paco puso a la hija mayor con un kiosko, como una pequeña delegación, al final del canal, donde trabajaba la popular 'Trilladora de Caguetes', en cuyo honor se mantiene hoy tal denominación en un camino local.
Pepa recuerda con añoranza «cuando venía tanta gente, que trabajaba en las trilladoras día y noche, a cuatro turnos; y por las noches, con aquellas luces, parecía que había verbenas..., y luego se iban en octubre y se quedaba todo tan solo, desangelado».
Para cuando se jubile ya tiene trabajo preparado: «Recopilaré todos los versos y escritos que tengo, porque siempre me ha gustado mucho escribir, disertar y actuar; me hubiera encantado estudiar arte dramático». Muchos vecinos y vecinas saben de su generosidad y de sus dotes 'versadoras', que reparte con emoción y desinteresadamente.

sábado, 19 de mayo de 2012

PEÑA TAURINA DE ADEMUZ

La Peña Taurina de Ademuz se desplazó el pasado 13 de mayo a las fincas El Ventorrillo y Laurentino Carrascosa en Toledo para comprar un toro para las fiestas de agosto.
Se seleccionó el toro (nº 51) de la ganadería de Guardiola Fantoni que se soltará de "puntas" el día 12 de agosto a las 20:00 horas y "embolado" a cargo de la cuadrilla de Viver esa misma noche a las 24:00 horas.
 El Toro que aparece en la foto es el adquirido por la Peña.


Fotos tomadas por Antonio Andrés alias "Mariño"

jueves, 17 de mayo de 2012

EN ADEMUZ-PUEBLA SAN MIGUEL


El Parque Natural de Puebla de san Miguel nos invita a participar en la siguiente actividad:


Con motivo de la Romería de Santa Quiteria, que tendrá lugar el próximo día 20 de mayo, y en la que los vecinos de Puebla de San Miguel acuden anualmente a la ermita de la santa situada en la aldea vecina de La Hoya de La Carrasca, el Parque Natural de La Puebla de San Miguel tiene previsto realizar una Jornada de divulgación de los resultados obtenidos en el desarrollo del "Proyecto de acondicionamiento y puesta en valor de Pilones/casilicios asociados a los caminos tradicionales de Puebla de San Miguel".
En el paraje de Los Pucheros, cerca del casco urbano, en horario de 9 a 13 horas, esperaremos a los romeros y visitantes, y procederemos a la presentación de los pilones recientemente rehabilitados, así como las actuaciones que se han llavado a cabo en fuentes, caminos, hornos de aljez,... en el marco de otros proyectos de conservación del patrimonio cultural-etnográfico.
También tendrá lugar la "rotura de pucheros", tradición recuperada en la jornada convocada por el PN el pasado año, tras muchos años olvidada.

Esperamos vuestra asistencia y participación, y en la medida de lo posible, colaboración en la difusión de esta convocatoria.



Equipo Técnico del Parque Natural de la Puebla de San Miguel C/ Abadía nº 3 46140 Puebla de San Miguel (Valencia)
Teléfono: 660127491

jueves, 10 de mayo de 2012

Esto es un Cuento......... o No

Hace Mucho Tiempo, había un País donde los políticos y los banqueros sobre todo se aprovecharon de sus habitantes, primero creándoles ilusiones de que eran ricos, que  podían conseguir la Luna con prestamos, pero al poco tiempo, la gran burbuja sobre la que nos sosteniamos  sencilla mente exploto, los habitantes empezaron a sentir que sus últimos años  no habían sido reales, que todas sus posesiones las Debian la mayoría comenzaron a intuir que   a partir de ahora su vida no seria lo mismo. 
Empezaron los bancos a no dar dinero, las empresas cerraban, la gente se quedaba en el paro y al no poder pagar lo que Debian a los bancos les quitaban sus posesiones y si no cubrían  la deuda les quitaban a los que habían avalado y si así no conseguían pagarla, el banco no perdonaba la deuda sino que se la guardaba hasta que tuviera dinero.
 Los políticos y los banqueros se apoyaron en esta estrategia dándole legalidad a los procedimientos de los bancos, pero llego el día en que los bancos a consecuencia de su usura   tuvieron tanta deuda  que estuvieron como los habitantes que habían expropiado de sus bienes.
 Pero ocurrió que  el Gobierno  apoyo con dinero de todos,  para salvar a los bancos, la indignación popular subió y subió se hablaba mucho, hubo acampadas de indignados, hubo manifestaciones pero al final  todo quedo igual, se demostró que los bancos y los políticos no tienen alma no se podía luchar con algo tan grande y poderoso. 
Pero cuando la decepción, la desilusión estaba mas extendida surgió alguien que comento no tenemos que atacar al Banco a sus dirigentes, ni a los políticos   sino a las cabezas visibles mas pequeñas las que tenemos en nuestros barrios que son  sus representantes,que dejen de ser complices  pues son tan victimas como nosotros. 

Se creo una lista de todos los directores  de banco que no iban a dejar  de ejecutar las malas practicas  y se les convenció para ello

Cuando el banco se quedo sin pies, la cabeza se dio cuenta que estaba  perdida  y cambiaron de las malas practicas  a servir  y ayudar a sus habitantes.

Volvió a nacer la esperanza, la estima, la ilusión, pero ya nada seria como antes.

Esto es un Cuento............................. o NO


ADEMUZ-FIESTA ROMANA

Queridos Amigos el día 02/06/2012 queremos celebrar una FIESTA ROMANA en ADEMUZ .
Sentimos que estabais esperando  un evento de esta envergadura, creo que algunos lo soñabais hace tiempo desde niños, pues bien ya es real , tenemos fecha y lugar Ademuz.
Condición Suprema
1.- IR VESTIDO DE ROMANO, DISFRAZ,TÚNICA,SABANA O CUALQUIER TEMA RELACIONADO CON ROMA ANTIGUA (no se  acepta venir disfrazado de Berluscconi pero si de Rafaela Carra )
2.- NO SE PODRA HABLAR SOBRE  EL TEMA DE LA CRISIS (por lo menos mientras dure el evento, nuestras mentes lo agradeceran.

Condiciones Tecnicas y Economicas

Confirmar Asistencia  

Si estas alojado en Casa Rural Garrido seran 5,00 €/persona **
Si traes Comida, Postre etc... Minimo 6 personas  5,00 €/persona*
Si no traes Nada  seran 15,00 € **

Incluye 

*Bebida
*Comida  ( Asado)